Para no extenderme tanto, he puesto aquí unos cuantos juntos. A destacar el de color cobre, que está hecho con la técnica “mica shift”. Se trata de pasar muchas veces la pasta por la máquina, para que el polvo metalizado que lleva, se alinee correctamente. Luego se pone la lámina sobre una hoja de textura y después se recorta el relieve, pero el dibujo no desaparece… magia potagia!
Y, bueno, el de los cuernecillos es un desbarre, pero a mi me encanta. Los profesionales lo llamarían “orgánico”, porque parece una criatura marina, o algo así.